Empresas y finanzas

ACS gana un 28,5% menos en el primer trimestre por el impacto del coronavirus en el negocio de Abertis

Imagen: Getty.

El grupo ACS obtuvo un beneficio neto de 201 millones de euros en el primer trimestre del año, un 28,5% menos que en el mismo periodo de 2019, por el impacto de la crisis del coronavirus y el confinamiento de la población en el negocio de autopistas de Abertis y también en la división de servicios Clece.

Abertis se ha visto "sustancialmente" afectada por el confinamiento y la restricción de la movilidad en la mayoría de los países donde opera, lo que ha supuesto "caídas drásticas" en el tráfico diario de sus autopistas desde marzo y que la contribución al beneficio neto de ACS se haya reducido en 40,4 millones.

Además, Clesa ha reforzado durante la pandemia las actividades de limpieza y desinfección, por ejemplo, en centros hospitalarios, al tiempo que se paralizaban otros servicios en centros escolares o de ocio, instalaciones no esenciales y el transporte aéreo, con un impacto en beneficios de 10,3 millones.

Si a todo ello se suman los 30 millones de pérdida de valor de instrumentos financieros de ACS, se explica la caída del 28,5 % en los beneficios de la compañía en los tres primeros meses del año, según la información remitida este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio bruto de explotación (ebitda) se redujo un 8,3%, hasta los 751 millones.

Las ventas alcanzaron los 9.553 millones, un 3,1% más, pero la compañía afronta la crisis del coronavirus con un efectivo de 9.054 millones que junto a 3.328 millones en líneas de crédito disponibles suman una liquidez de más de 12.000 millones.

Por regiones, Norteamérica concentró un 50,9% de las ventas, Europa un 18,3%, Asia-Pacífico un 21%, América del Sur un 8,1% y África el 1,7% restante. En el caso de España, las ventas representaron el 13,3 % del total frente al 16,9% de un año antes.

La cartera del grupo alcanzó los 73.196 millones, el 2,9% menos, lastrada por la caída del 13,6 % registrada en Asia-Pacífico y del 11,9% en América del Sur, ya que tanto en América del Norte como en Europa creció, un 3,5% y un 3,1%, respectivamente.

Por negocios, el beneficio de la actividad de Infraestructuras cayó un 25,8%, hasta 97 millones de euros.

Dentro de esta división, el área de Construcción apenas redujo su beneficio, con una caída del 0,5%, hasta 87 millones, y ACS confía en que la actividad apenas se vea afectada por la crisis del coronavirus, según han trasladado los directivos de la compañía a los analistas durante una conferencia telefónica.

Sin embargo, el negocio de concesiones se desplomó el 76,2%, hasta 10 millones.

Las ventas de Infraestructuras alcanzaron los 7.252 millones, un 5,8% más, gracias a los 6.156 millones aportados por la filial alemana, Hochtief, un 7,4% más.

En España, las ventas de Dragados se redujeron un 2,1%, hasta 1.079 millones.

En el caso de Servicios, el beneficio fue de 120 millones de euros, un 7% menos, después de que las ventas se redujeran una 5,5%, hasta 1.913 millones por el impacto de la actividad en España y la ralentización en el inicio de proyectos renovables.

A cierre del primer trimestre de 2020, la deuda neta de ACS se elevaba hasta 2.374 millones, un 164,7% más que un año antes o un aumento de 1.477 millones, a pesar de que las inversiones se redujeron un 36,9%, hasta 544 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky